Trasplante capilar
Un trasplante capilar consiste en extraer cabello de la zona donante>> (lados y nuca) y trasplantarlos en la zona receptora (zona con deficiencia capilar). Para realizar un trasplante capilar>> es necesario tener un buen conocimiento de las diferentes técnicas de trasplante de pelo y sobre todo, que sea un doctor el que realice la intervención y no auxiliares o técnicos capilares.
Un trasplante capilar, implante de cabello, injerto o implante capilar…etc es lo que el doctor extrae de la zona donante (ver artículo zona donante) para trasplantarlos en la zona receptora (zona con deficiencia capilar).
Antaño al utilizar instrumentos rudimentarios con diámetros de entre 1 y 2 mm en el caso de la técnica FUE o en el caso de la FUSS, no se utilizaba apoyo óptico en el trasplante capilar para la separación de los implantes de cabello, los doctores extraían implantes capilares que podían contener varios cabellos (hasta 8 o 10) lo que, a nivel estético y una vez implantados se asemejaba a los cabellos de una muñeca.
En realidad, lo correcto para un trasplante capilar es que se extraigan unidades foliculares (término correcto) que son compuestas generalmente de uno, dos, tres o cuatro cabellos, así es, como crecen en nuestras cabezas. Al contrario de lo que se hacía antes (extraer varias unidades foliculares de una vez), hoy en día se utilizan instrumentos mucho más modernos y sobre todo más finos.
Actualmente los doctores cualificados utilizan instrumentos de 0,7 a 0,9 mm de diámetro para los que utilizan la técnica FUE y para la FUSS se utilizan microscopios binoculares estereoscópicos lo que permite al doctor poder separar las unidades por unidades y clasificarlas en función de la cantidad de cabellos que las componen.
De esta manera se implantan las unidades foliculares de uno y dos cabellos en las zonas más visibles y expuestas a las miradas y las de más cabellos, en las zonas donde hay que dar más densidad capilar. El resultado estético es mucho más natural y no tiene nada que ver con los injertos capilares de varios cabellos que se implantaban en el pasado.
Unidades foliculares

Ejemplo de unidades foliculares de 1, 2, 3 y 4 cabellos
Cómo podéis ver, en realidad una unidad folicular no tiene nada que ver con un implante capilar o trasplante capilar. Es cierto que de manera corriente se denominan implantes capilares, injertos capilares, trasplante de pelo…etc pero en realidad si queremos utilizar el término correcto sería; unidades foliculares.